¿Quiénes son los grandes consumidores de oro?


Es evidente que los países que recientemente se han independizado han tenido éxito o fracaso en la tentativa de cerrar la brecha que los separa de los llamados países «de avanzada» en cuanto a la cantidad de oro que poseen. ¿El propósito? Consiga independencia financiera y afirme su poder económico de la misma manera que lo hacen Estados Unidos o Europa.

La adquisición de oro en grandes cantidades por parte de China, Polonia, Rusia o India.

China, India, Rusia y algunos países de Europa del Este son los que más compran oro en los últimos tiempos.

China, que es la segunda nación con más volumen económico, quiere aumentar su cantidad de oro a 5.000 toneladas. El propósito es completamente comprendido. Para ello, adquiere frecuentemente grandes cantidades del metal amarillo con el fin de alcanzar este propósito. En el año 2019, el Banco Popular de China adquirió 100 toneladas de barras de oro.

En 2019, Polonia aumentó sus reservas en 100 toneladas, Hungría en 25 toneladas y Rusia anuncia que quiere comprar gradualmente 650 toneladas de oro a partir de 2021. India, por su parte, se beneficia de un mercado interno muy pujante y banco central indio compraría de ocho a diez toneladas de oro cada año. Sin embargo, las transacciones relacionadas con compra y venta de oro en india son particularmente vagos.

Las consecuencias de esta locura en el mercado del oro

El oro, tan noble como es, no es una excepción a la regla de la oferta y la demanda que rige nuestra economía. Sin embargo, hoy en día la demanda de oro supera con creces las cantidades producidas y extraídas de nuestras minas (principalmente en Australia, Sudáfrica y China).

Por ello, esta fuerte demanda de estos países emergentes conduce inevitablemente a una el rápido aumento en el precio del oro. Este estallido de demanda implica entonces un estallido de ventas, lo que puede implicar algún desequilibrio en el mercado del oro.

Países con una gran reserva de oro

Hoy en día, se cree que los bancos centrales tienen reservas de oro el equivalente a 30.000 toneladas. Se cree que los stocks constituidos por estas diversas instituciones representan aproximadamente el 20% de la cantidad de oro en circulación en el planeta. Esta tenencia de oro es muy desigual entre países.

Oro: un metal cada vez más popular en los países emergentes

Existen varios grandes consumidores de oro en el mundo. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Bancos centrales: Los bancos centrales son los mayores compradores de oro en el mundo. En 2020, los bancos centrales compraron 650 toneladas de oro, según el Consejo Mundial del Oro.
  2. Joyería: La joyería es la principal aplicación del oro. Los países más grandes en términos de consumo de joyas de oro son India, China y Estados Unidos.
  3. Inversores: Los inversores también son grandes consumidores de oro. El oro es un activo de refugio seguro y se utiliza a menudo para diversificar carteras de inversión y proteger contra la inflación.
  4. Industria tecnológica: La industria tecnológica utiliza una cantidad significativa de oro en la fabricación de dispositivos electrónicos y otros productos tecnológicos.
  5. Sector bancario y financiero: El oro se utiliza en la fabricación de lingotes y monedas de oro, que son comprados y vendidos por bancos y otras instituciones financieras.

Es importante destacar que solo son algunos de los grandes consumidores de oro. El oro es un metal que se utiliza en múltiples sectores industriales y que tiene múltiples usos.

Ultimas Entradas Publicadas

Todo sobre la historia de la moneda de oro.

La moneda de oro se utilizará durante mucho tiempo, hasta el final de la la monetización del oro en 1976 ...
Leer Más

¿Por qué el oro es un refugio seguro?

Según algunos especialistas, la inversión ideal consistiría en una división en 4 acciones de fondos de inversión, colocando cada acción ...
Leer Más

Oro físico VS inmobiliario: ¿en qué invertir?

El alto precio de venta de las propiedades disponibles en el mercado inmobiliario es sin duda la primera desventaja. Los ...
Leer Más

Invertir en oro en 2023 | Oro, un sitio permanente de refugio.

El oro se ha vuelto tan codiciado como el refugio final, ¿será que nunca ha sido buscado? En muchos territorios, ...
Leer Más

Invierte en oro mientras eres estudiante

¿Eres un estudiante que quiere invertir sus ahorros para prepararse mejor para el futuro? ¿Ya estás pensando en asegurar tus ...
Leer Más

Oro, libreta A o seguro de vida?

si vas a aumenta tus ahorros, descubra el rendimiento de los productos de ahorro comunes. Pero antes de lanzarse, explore ...
Leer Más

Panda chino, una moneda de oro coleccionable

También llamado "China Panda de oro“Esta moneda de oro china presentada por el Banco Popular de China ha sido muy ...
Leer Más

Oro accesible a todos los bolsillos

Las inversiones de más de 20.000 euros suponen un importe significativo. Es recomendable invertirlos principalmente en lingotes para minimizar el ...
Leer Más

El oro de España, una saga de siglo en siglo

El oro representa poder, riqueza y prestigio, además de ser un símbolo de poderío para las naciones, acompaña a estas ...
Leer Más

5 consejos para leer antes de invertir en oro

El oro físico incluye barras, lingotes, obleas y monedas. Para ser considerado oro de inversión, las barras, lingotes y obleas ...
Leer Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *