A fines de noviembre de 2021, Wall Street se estaba recuperando laboriosamente de la fuerte caída de los precios a fines de noviembre bajo la presión de la opción Omicron. Ante su supuesta virulencia, el oro fue una de las pocas inversiones que no sucumbió al pánico. Sin embargo, precio del metal amarillo Tampoco se dejó llevar como en 2020. La moderación está bien, porque del lado estadounidense, el dólar se está recuperando, por lo que el oro es más caro para quienes no comercian con la moneda estadounidense. Además, los aumentos de las tasas de interés pueden estar en las cartas pronto, con el apoyo de la Reserva Federal a la economía de EE. UU. desapareciendo gradualmente.
Sin embargo, la inflación sigue aumentando, especialmente en EE.UU. En octubre llegó al 6,2%: en noviembre fue del 6,8%, un nivel sin igual desde 1982. Si la presión inflacionaria, que alcanzó el 4,1% en Europa, es considerada transitoria por algunos especialistas, las inversiones tradicionales ven impactado su valor. Luego, los inversores recurren a refugios seguros como el oro.
Precio del oro: noticias a principios de 2022
El monto de dinero que puedas destinar a la compra de oro estará condicionado a tus ingresos y objetivos de inversión. Algunos especialistas recomiendan que se invierta entre un cinco y un diez por ciento de la cartera total en oro.
Es crucial entender que el valor del oro puede cambiar drásticamente en periodos cortos de tiempo y que la compra de oro no es segura al 100 %. Es por ello que es recomendable invertir a largo plazo en oro para aprovechar su función como valor de refugio en tiempos de crisis económica.
Si deseas invertir en oro, es recomendable que consultes con un asesor financiero para que te ayude a determinar cuánto puedes invertir y cómo el oro puede integrarse a tu estrategia de inversión.
No es fácil determinar cuándo es el mejor momento para comprar oro, ya que el mercado de oro puede ser volátil y estar influenciado por una serie de factores económicos, políticos y sociales. En general, los inversores compran oro como protección contra la inflación y como una forma de diversificar su cartera de inversiones.
Es importante recordar que el oro es una inversión a largo plazo y que los precios pueden fluctuar significativamente en el corto plazo. Si planeas comprar oro, es recomendable hacerlo de forma periódica y en pequeñas cantidades, en lugar de hacer una gran inversión en un solo momento.
Además, es recomendable hacer una investigación exhaustiva antes de comprar oro y asegurarse de elegir un proveedor confiable y respetado en la industria. Es importante tener en cuenta los costos de almacenamiento y transporte, así como las tasas de compra y venta al comparar diferentes opciones de inversión en oro.
Precio del oro de que depende
El costo del oro se establece en base a una variedad de componentes, y su valor es influenciado por múltiples componentes de la economía y la finances. Después, voy a mencionar algunos de los componentes esenciales que tienen la capacidad de cambiar el valor del oro:
1. Oferta y demanda: El vínculo entre la demanda y la oferta de oro es una variable fundamental que tiene influencia en su costo. Si la demanda es mayor que la oferta, es posible que el valor del oro se eleve, y en cambio. La peticiones de oro se pueden propulsar por distintos motivos, como es el caso de la comercialización, la joyería, la industria y la reserva de valor.
2. Inflexión: El oro ha sido a lo largo de la historia visto como una protección confiable contra la inflexión. Cuando la tasa de inflación es elevada o se cree que va a crecer, la demanda de oro puede aumentar, esto puede generar un incremento en su costo.
3. Tasa de cambio: El valor del oro se encuentra además sujeto a las alteraciones en los índices de cambio de dinero. Debido a que la plata se comercializa en dólares de Estados Unidos en las bolsas de valores internacionales, las alteraciones en la tasa de cambio del dolar pueden afectar el valor de la plata en otras denominaciones.
4. Monitoreo de la política monetaria y de la geopolítica: Los alteraciones en las prácticas monetarias de los centros bancarios y los sucesos de geopolítica tienen la capacidad de influir significativamente en la cotización del oro. Por ejemplo, las acciones de los bancos centrales respecto a las tasas de interés, la creación de dinero o la compra y venta de oro tienen la capacidad de cambiar su valor.
5. Los financieros y el riesgo del planeta: La indecisión en los mercados financieros, la inquietud y el ánimo de riesgo del planeta además es posible que influya en la cotización del oro. En las ocasiones en que hay turbulencia financiera o falta de estabilidad política, los financieros suelen apelar al oro como una cosa de protección segura, esto puede aumentar la demanda de éste y, por lo tanto, su valor.
Es fundamental tener en cuenta que estos componentes no funcionan de manera individual y que pueden interactuar entre ellos, esto ayuda a la dificultad de la determinación del costo del oro. Los expertos y los asistentes del comercio contemplan constantemente estos componentes y realizan predicciones con el fin de intentar adivinhar las intenciones del mercado de oro en el futuro.
Ultimas Entradas Publicadas

Todo sobre la historia de la moneda de oro.
Leer Más

¿Por qué el oro es un refugio seguro?
Leer Más

Oro físico VS inmobiliario: ¿en qué invertir?
Leer Más

Invertir en oro en 2023 | Oro, un sitio permanente de refugio.
Leer Más

Invierte en oro mientras eres estudiante
Leer Más

Oro, libreta A o seguro de vida?
Leer Más

Panda chino, una moneda de oro coleccionable
Leer Más

Oro accesible a todos los bolsillos
Leer Más

El oro de España, una saga de siglo en siglo
Leer Más

5 consejos para leer antes de invertir en oro
Leer Más