El genio de 20 francos es una moneda de oro que se acuñó durante la Tercera República Francesa y que tiene un valor de 20 francos. Su función era pagar la deuda que los alemanes tenían con Napoleón III, luego de que este fuera derrotado, se le dio el control a Alemania.
Las monedas de oro que llevan la imagen de la cabeza de laurel (20F, 50F, 100F) que se acuñaron entre 1854 y 1870 son las más comunes de Francia después de Napoleón III y Marianne Coq. Algunas ediciones son muy codiciadas por coleccionistas de monedas, ya que se han fabricado en cantidades limitadas y debido a que tienen peculiaridades únicas. La moneda de 20 francos con cabeza de laurel no es tan conocida como su hermana mayor, la moneda de 50 francos, sin embargo, es merecedora de ser considerada una de las mejores monedas de Francia.
Se emitieron en total 86 millones de monedas
(un récord), desde 1871 hasta 1898. Aunque se asemeja a la pintura clásica, la obra de Bonaparte difiere del presidente Napoleón III, ya que se enfoca en la nueva república. Es verdad que la moneda tiene escrito en su anverso el lema francés: Libertad, Igualdad y Fraternidad. Asimismo, apreciamos que la justicia está presente en la obra con el fardo del lictor, que está rematado por una mano que representa justicia, una mesa de Ley y Genio, y un ángel que remite a las victorias voladoras de la antigüedad romana y griega.
Sin embargo, el Estado aún está ligado al Clero, por lo que en el canto de la moneda se pueden leer las palabras «Dios salve a Francia». Para finalizar, es precisamente esta obra la que más se acerca al ambivalente ambiente de los inicios de la Tercera República.
20 francos genio
Las monedas de oro de Francia son importantes para la historia y cultura de este país. Algunas de las monedas más antiguas datan de la era romana, sin embargo, las más populares y conocidas de Francia fueron acuñadas durante la era moderna, en especial durante el reinado de Luis XIV, llamado el Rey Sol.
Las monedas de oro más populares de Francia
son el Louis d’Or, que se acuñó durante los reinados de Luis XIII y Luis XIV, y el Napoleón, que se acuñó durante el mandato de Napoleón Bonaparte en el siglo XIX. Ambas monedas son consideradas como una de las más hermosas y valiosas monedas de oro del planeta, siendo apreciadas tanto por los amantes de la numismática como por los inversionistas.
Además de su valor histórico y cultural, las monedas de oro francesas son una excelente opción para los que desean invertir en lingotes de oro. Debido a que son pocas y hermosas, estas monedas tienen un valor numismático adicional que las hace más valiosas que otras monedas de oro, lo que hace que su precio sea mayor.
En síntesis
las monedas de oro de Francia son un legado histórico y cultural de gran importancia para los amantes de la historia y la cultura, además de ser un tesoro apreciado por los filatelistas y los inversionistas. Si quiere conocer más sobre las monedas de oro de Francia y como pueden beneficiar su portafolio de inversiones, le invitamos a visitar nuestro blog, en el encontrará información detallada y actualizada sobre todos los temas relacionados con los metales preciosos y las inversiones.
Ultimas Entradas Publicadas

Todo sobre la historia de la moneda de oro.
Leer Más

¿Por qué el oro es un refugio seguro?
Leer Más

Oro físico VS inmobiliario: ¿en qué invertir?
Leer Más

Invertir en oro en 2023 | Oro, un sitio permanente de refugio.
Leer Más

Invierte en oro mientras eres estudiante
Leer Más

Oro, libreta A o seguro de vida?
Leer Más

Panda chino, una moneda de oro coleccionable
Leer Más

Oro accesible a todos los bolsillos
Leer Más

El oro de España, una saga de siglo en siglo
Leer Más

5 consejos para leer antes de invertir en oro
Leer Más