El oro físico incluye barras, lingotes, obleas y monedas. Para ser considerado oro de inversión, las barras, lingotes y obleas deben pesar más de un gramo y tener una pureza de al menos 995 milésimas. Cuando se trata de monedas de oro, hay dos categorías: monedas acuñadas después de 1800 y monedas acuñadas antes de 1800.
5 consejos para leer antes de invertir en oro
Para ser consideradas monedas de inversión, deben haber sido acuñadas después de 1800 y reunir las siguientes condiciones (según el artículo 298 sexdecies A del Código General Fiscal):
- tener o haber tenido un curso legal en su país de origen,
- tener una pureza de al menos 900 partes por millón,
- su cotización no debe exceder el 80% de prima sobre el valor del metal oro, es decir, el 80% del precio del oro contenido en la moneda menos el precio negociado de la moneda.
Las variaciones de la prima permiten maximizar las posibilidades de beneficio y obtener una rentabilidad optimizada.
En cuanto a las monedas acuñadas antes de 1800, son de colección; no se benefician de los mismos impuestos que las monedas de lingotes y están sujetas al IVA en la compra.
L’o papel
Invertir en papel oro consiste en comprar fondos de inversión (FCP) o derivados (trackers, ETF, etc.) y apostar a la subida o bajada de los precios; es una técnica de rendimiento a corto plazo que utiliza el apalancamiento para multiplicar las ganancias, pero potencialmente también para multiplicar las pérdidas. Sólo los inversores informados con un fuerte apetito por el riesgo puede invertir en oro de papel.
En este artículo te presento 5 consejos que deberías tomar en consideración antes de invertir en oro:
Conoce los factores que afectan el valor del oro: El precio del oro puede ser afectado por la demanda, la oferta, las fluctuaciones del mercado y la inflación. A fin de tomar una decisión de inversión fundamentada, es necesario entender estos componentes.
- Conoce los distintos tipos de inversiones en oro: existen diferentes maneras de invertir en oro, entre las que se encuentran el oro físico, los ETF, las acciones de las compañías mineras y los fondos mutuos. Averiguar estas alternativas te ayudará a elegir el método de inversión que más se adecúe a tus necesidades.
- Investiga y verifica que los distribuidores de oro que elijas sean legítimos y estén registrados. Evalúa la autenticidad del oro que estás adquiriendo y asegúrate de que cuente con la certificación apropiada.
- Considera la necesidad de diversificar: la diversificación es esencial para cualquier cartera. A pesar de que el oro puede ser una buena opción para invertir, no debería ser la única.
- Consulta a un asesor financiero: Si no estás seguro de cómo invertir en oro o necesitas orientación sobre tu cartera de inversiones en general, considera consultar con un asesor financiero.
Finalmente, la compra de oro puede ser una buena forma de diversificar una cartera de inversiones y protegerla contra la inflación y las variaciones del mercado.
No obstante, es crucial realizar una investigación profunda acerca de los factores que afectan el valor del oro, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si quieres entender mejor el negocio de invertir en oro, te invito a visitar nuestro sitio web, en el encontrarás más información de utilidad y actual.
Ultimas Entradas Publicadas

Todo sobre la historia de la moneda de oro.
Leer Más

¿Por qué el oro es un refugio seguro?
Leer Más

Oro físico VS inmobiliario: ¿en qué invertir?
Leer Más

Invertir en oro en 2023 | Oro, un sitio permanente de refugio.
Leer Más

Invierte en oro mientras eres estudiante
Leer Más

Oro, libreta A o seguro de vida?
Leer Más

Panda chino, una moneda de oro coleccionable
Leer Más

Oro accesible a todos los bolsillos
Leer Más

El oro de España, una saga de siglo en siglo
Leer Más

5 consejos para leer antes de invertir en oro
Leer Más